Nos hacemos eco de la iniciativa que nos envía la historiadora del arte y divulgadora cultural Miriam Varela, @la_artista_olvidada (en Instagram), consigue en una semana más de 5000 firmas para corregir la desigualdad de género en el temario de arte.
21 de diciembre de 2020
Tras comprobar que no existe ninguna mujer artista en el currículo oficial de las asignaturas de Arte de Bachillerato que propuso el Ministerio de Educación en el año 2015, y que ha estado vigente hasta la actualidad, Miriam Varela impulsó una campaña en change.org. Según relata la opositora, historiadora y divulgadora cultural “Oficialmente las mujeres estamos apartadas del discurso artístico. Con un currículo ya de por si apretado, las profesoras y profesores interesados en enseñar esta otra mitad de la Historia del Arte tienen que hacer verdaderos malabarismos temporales para poder sacar a la luz estas autoras que están excluidas de los contenidos oficiales de obligatorio conocimiento para superar la asignatura”.
La artista olvidada, así se hace llamar Miriam Varela en Instagram, recupera nombres de mujeres que han quedado enterradas en los libros de arte haciendo divulgación sobre su trabajo y tratando de desempolvar sus nombres. Según ella misma relata “Hoy en día sabemos que las mujeres pintaban en las cavernas. Conocemos pintoras de la Antigua Grecia. Sabemos que las mujeres trabajaban en la construcción de las catedrales. Existieron grandes “genios” del Renacimiento como Sofonisba Anguissola o Lavinia Fontana que al igual que Leonardo da Vinci o Miguel Ángel influyeron en los artistas posteriores”.
La iniciativa está teniendo una gran acogida en las redes sociales, siendo compartida por multitud de usuarios que se hacen eco de esta reivindicación.
Muchas gracias.
Firmado!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias
Me gustaMe gusta