El premio que más me estimularía: el poder vivir en andaluz, percibir en andaluz, ser en andaluz o escribir en andaluz.
Blas Infantes
Andalucía, Patrimonio de la Humanidad, construida por hombres y también por mujeres de
Almería, Maria Enciso, Carmen de Burgos y Segui, Amelia Lopez Cabrera. De Cádiz, Francisca Javiera Ruiz de Larrea y Aherán. Cecilia Böhl (Fernán Caballero), María Gertrudis Hore Ley, María del Rosario Cepeda y Mayo, Victoria Martín Barhie. Córdoba, Lubna de Córdoba o Soledad Arenales. Granada, Maria Lejarraga, Mariana Pineda o Teresa de Acosta. Huelva. Maria Luisa Muñoz o Eulalia Ruiz de Clavijo, Jaén, María Bellido, Mariana de Carvajal y Saavedra, María Pilar Contreras y Alba de Rodríguez o María Rosa Galvez de Cabrera. Málaga, María Zambrano, Victoria Kent, María Victoria Atencia, Rosario Pino, Maria Luisa Balaguer o Sabrina Muchart y Sevilla, Luisa, La Roldana…
En el Campo de Gibraltar
Purificación Patricio Ragel, la sencillez de la memoria
Ciencia con nombre de mujer… campogibraltareña
Mariquita Villanueva, la gran matriarca.
Los hilos de verdad de Isabelita Manzano.
La Tobalina, una veterana estibadora.
Tantas mujeres, no están todas, que también escribieron la Historia de Andalucía.
Feliz día de Andalucía
Me gustaMe gusta