Descubre

Un año, Mujeres Invisibles

«El tiempo, el tiempo debería hacernos más sabios…»

El tiempo transcurre y cumplimos un año desde el inicio de nuestra aventura en la página web, uno de nuestros proyectos.

Seguimos trabajando para dar visibilidad a las mujeres de la Historia y también, aquellas que aportan a nuestra sociedad, con su talento y su creatividad, todo lo desarrollado en sus diversas profesiones o actividades.

La Historiografía Tradicional ha marginado a la mujer de sus estudios y de sus investigaciones siendo la Historia de la Humanidad escrita por los hombres y los vencedores.

Sin embargo, el protagonismo de las mujeres ha sido esencial en la construcción de nuestra realidad histórica.

Safo de Lesbos escribió: «Os aseguro que alguien se acordará de nosotras en el futuro». Han tenido que pasar casi 3.000 años para que esta frase se convierta en realidad. El esfuerzo de muchísimas personas que día a día rescatan del silencio, la ignorancia y la sumisión del olvido.

Valientes y anónimas, mujeres que aparecen como una gran mayoría silenciosa que han caminado de puntillas por los siglos sin dejar aparentemente ninguna huella…

CAMPO DE GIBRALTAR

Mar Marchante, entre Metáforas de Mar y Olas de Poesía.

Las letras tienen nombre de mujer.

El paseo de las Artes en Algeciras.

Mamen Fuertes. Retratos.

Flamenco. Poema de la vida.

Mariquita Villanueva, la gran matriarca.

Simi Cohen, la «santa» judía.

Los hilos de verdad de Isabelita Manzano

Purificación Patricio Ragel, la sencillez de la memoria

La Tobalina, una veterana estibadora

HISTORIA

Sofonisba Anguissola, la pintora cuyos cuadros fueron atribuidos a hombres.

Francisca de Pedraza. Siglo XVIII

Poemas de las Mujeres Invisibles de la Generación del 27 (II)

Poemas de las Mujeres Invisibles de la Generación del 27

El corazón de la niebla. Fotógrafas Olvidadas.

Rosa Parks y la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Sybilla Masters, inventora de maquinaria.

Luisa Roldán. La «roldana», escultora barroca sevillana.

Artemisia Gentileschi, el «fuego divino» del color.

Tan Yunxian, médica y autora en la Dinastía Ming.

Olympe de Gouges.

María La Judía: La alquimia y el Baño María.

Cleopatra VII Filopater

Enheduana, la primera persona autora de la Historia

La ternura de Lucrecia Borgia

Leonor de Aquitania

«La hazaña del pensamiento de las mujeres… es haber sobrevivido, siglo a siglo, a la prueba de la hoguera, del linchamiento y del hospital psiquiátrico.» Claire Lejeune.

Gracias a quienes, de forma desinteresada y voluntaria, desde la generosidad contribuid con vuestro apoyo, vuestra voz, vuestro talento y creatividad, a hacer visible a Mujeres extraordinarias.

La Ciudad de las Damas de Christine de Pisan

Gracias, Mujeres Invisibles.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s