
Francisca de Pedraza. (Siglo XVII)
Primera Sentencia contra la Violencia Machista en la España del Siglo de Oro. Gracias a la colaboración de Mercedes Palacios. ¿Sabías que la primera sentencia contra la violencia machista en España se otorgó en 1.624?. Fue a favor de Francisca de Pedraza, la primera mujer española en denunciar a su marido ante los tribunales. Francisca… Sigue leyendo Francisca de Pedraza. (Siglo XVII)

¿QUINCE MUJERES? No, somos todas…
LAS CAPACIDADES NO DEPENDEN DE TU GÉNERO. “El diseño supone una representación directa de aquellas mujeres que han luchado por visibilizar y dar voz a la posición de la mujer a nivel social, familiar y económico. Estas mujeres, de tan diversos ámbitos, han superado retos, han roto barreras y se han convertido en referentes de… Sigue leyendo ¿QUINCE MUJERES? No, somos todas…

8 Marzo, 1975 – 2021
Visibilidad Se trata de Derechos Humanos, Igualdad. Se trata de Democracia. Participación. Se trata de Ciudadanía, Representación. Erradiquemos las desigualdades materiales y las desigualdades simbólicas.

Mujeres Andaluzas. 28 Febrero
El premio que más me estimularía: el poder vivir en andaluz, percibir en andaluz, ser en andaluz o escribir en andaluz. Blas Infantes Andalucía, Patrimonio de la Humanidad, construida por hombres y también por mujeres de Almería, Maria Enciso, Carmen de Burgos y Segui, Amelia Lopez Cabrera. De Cádiz, Francisca Javiera Ruiz de Larrea y… Sigue leyendo Mujeres Andaluzas. 28 Febrero

Ciencia con nombre de mujer… campogibraltareña
Europa Sur. Artículo de Raquel Montenegro. Historia del Talento del Campo de Gibraltar. “Carmen Infante y Ana Casas son dos de esas profesionales, dos campogibraltareñas que triunfan en sus carreras: la primera como jefa de Neuroinmunología del hospital Charité de Berlín; la segunda, como investigadora y docente de la Universidad de Essen. Te invitamos a… Sigue leyendo Ciencia con nombre de mujer… campogibraltareña

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
11 de Febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, además para lograr la igualdad de género y… Sigue leyendo Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Día Mundial contra el cáncer
La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer y la Unión Internacional Contra el Cáncer celebran el 4 de febrero cada año como el Día Mundial contra el Cáncer, un día internacional con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención… Sigue leyendo Día Mundial contra el cáncer

Mujeres Invisibles. Mesón El Copo.
Historia del Arte: Gastronomía. Desde 1979 tiene abierta sus puertas el Mesón El Copo, tan acogedor como de arraigada tradición marinera. Situado en la localidad de Palmones nos ofrece la excusa perfecta para maridar el amor por la Gastronomía y por la Comarca del Campo de Gibraltar. Tras los pasos de Manuel Moreno y de… Sigue leyendo Mujeres Invisibles. Mesón El Copo.

Blanco, Negro y Magenta
A petición de la Asociación Blanco, Negro y Magenta, ofrecimos una tertulia on-line, el pasado lunes 18 de enero, para sus socias y aquellas otras personas que se animaron a participar y conectarse. Blanco, Negro y Magenta es una Asociación de Mujeres Artistas que trabajan desde las artes visuales sobre el concepto de género. En… Sigue leyendo Blanco, Negro y Magenta

#NoMoreMatildas
El efecto Matilda ha privado a muchas científicas de aparecer en los libros, una injusticia que ha impedido que la Historia las recuerde como se merecen, ya que en ocasiones, se les negaron sus aportaciones o la autoría de sus descubrimientos. Esta campaña es de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas que busca denunciar… Sigue leyendo #NoMoreMatildas
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
Sigue mi blog
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.
Opiniones de los autores. Mujeres Invisibles no se hace responsable de las opiniones, expresiones u otros vertidos por los diferentes autores en los artículos, comentarios o foros de esta web. Así mismo, se reserva el derecho a publicar cualquier artículo, comentario o eliminar usuario que no este relacionado con el espíritu de la web o no respete la legislación vigente.