Visibilidad Se trata de Derechos Humanos, Igualdad. Se trata de Democracia. Participación. Se trata de Ciudadanía, Representación. Erradiquemos las desigualdades materiales y las desigualdades simbólicas. https://videopress.com/v/wzPrJfih?resizeToParent=true&cover=true&preloadContent=metadata&useAverageColor=true El Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo fue declarado por las Naciones Unidas en 1975.
Etiqueta: Mujeres Invisibles
Rosa Parks y la Declaración Universal de Derechos Humanos
10 de Diciembre de 1948 https://videopress.com/v/A925qAmC?resizeToParent=true&cover=true&preloadContent=metadata Ilustraciones de Ycine Ait Kaci (YAK) Edición Ilustrada de la Declaración de Derechos Humanos (ONU) El 1 de Diciembre de 1955 me senté en un asiento de autobús, por ello me detuvieron… era un asiento reservado a los blancos… Soy Rosa Parks, llamada “la primera dama de los Derechos… Sigue leyendo Rosa Parks y la Declaración Universal de Derechos Humanos
Camille Claudel, «el alma del mármol»
Treinta años… treinta años apartada de la vida, como si el genio que habita en cada rincón de mi alma, el que se desborda a través de mis manos, fuese una maldición que me aísla. Treinta años apartada del mármol, de la arcilla o la madera… Mi hermano, Paul, dice sobre mí: “Todos esos maravillosos… Sigue leyendo Camille Claudel, «el alma del mármol»
¿QUINCE MUJERES? No, somos todas…
LAS CAPACIDADES NO DEPENDEN DE TU GÉNERO. “El diseño supone una representación directa de aquellas mujeres que han luchado por visibilizar y dar voz a la posición de la mujer a nivel social, familiar y económico. Estas mujeres, de tan diversos ámbitos, han superado retos, han roto barreras y se han convertido en referentes de… Sigue leyendo ¿QUINCE MUJERES? No, somos todas…
Mujeres Andaluzas. 28 Febrero
El premio que más me estimularía: el poder vivir en andaluz, percibir en andaluz, ser en andaluz o escribir en andaluz. Blas Infantes https://videopress.com/v/BTRYMJez?resizeToParent=true&cover=true&preloadContent=metadata Andalucía, Patrimonio de la Humanidad, construida por hombres y también por mujeres de Almería, Maria Enciso, Carmen de Burgos y Segui, Amelia Lopez Cabrera. De Cádiz, Francisca Javiera Ruiz de Larrea… Sigue leyendo Mujeres Andaluzas. 28 Febrero
Rosa Parks y la Declaración Universal de Derechos Humanos
10 de Diciembre de 1948 https://videopress.com/v/A925qAmC?resizeToParent=true&cover=true&preloadContent=metadata Ilustraciones de Ycine Ait Kaci (YAK) Edición Ilustrada de la Declaración de Derechos Humanos (ONU) El 1 de Diciembre de 1955 me senté en un asiento de autobús, por ello me detuvieron… era un asiento reservado a los blancos… Soy Rosa Parks, llamada “la primera dama de los Derechos… Sigue leyendo Rosa Parks y la Declaración Universal de Derechos Humanos
Poemas de las Mujeres Invisibles de la Generación del 27.
Hemos sobrepasado las 10.000 visitas y para agradecerte tu apoyo os dejamos esta selección de poemas de escritoras de la Generación del 27. Ellas, las olvidadas. Ellas, las olvidadas... Os traemos estos poemas de las Mujeres Invisibles de la Generación del 27, mujeres que escribían, pintaban, componían o esculpían, y han quedado bajo la sombra… Sigue leyendo Poemas de las Mujeres Invisibles de la Generación del 27.
Sybilla Masters, inventora de maquinaria.
Sybilla Master, (1676-1715) https://videopress.com/v/LvfmyzQ7?preloadContent=metadata Ilustraciones: Mercedes Palacios. Visionarias. Inventoras Desconocidas de Mercedes Palacios. Editorial Bridge, 2020. Con toda seguridad, antes que yo, muchas otras mujeres desarrollaron ideas que materializaron en inventos… La pasión por crear y la necesidad de aliviar la dureza del trabajo cotidiano, que recae sobre las mujeres, hacía que se esquivase las… Sigue leyendo Sybilla Masters, inventora de maquinaria.
Mariquita Villanueva, la gran matriarca.
Con la colaboración de Francisco Javier Terán Reyes. Historiador de Tarifa. María “la de la Fonda”, ha respetado hasta el último momento intacto las recetas típicas de esta casa de comidas. María de los Ángeles es la mediana de tres hijos (Luis y Marcos) del matrimonio Villanueva-Benítez y nació en Tarifa en 1936. Hablar de… Sigue leyendo Mariquita Villanueva, la gran matriarca.
Artemisia Gentileschi, el «fuego divino» del color.
https://videopress.com/v/JxSUcE8i?preloadContent=metadata Al mundo no le ha quedado más remedio que admirar mi obra. Sin embargo, mi muerte en 1654 significó mi olvido hasta que en 1916 salí de las tinieblas gracias al historiador Roberto Longhi. Él se atrevió a reivindicar mi arte y me comparó con el mismo Caravaggio. Tan importante es mi pintura que… Sigue leyendo Artemisia Gentileschi, el «fuego divino» del color.